NUESTROS
TALLERES
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


Nosotros
Somos una institución privada, autónoma, con compromiso social conformada en una red internacional de sedes estatales que ofrece profesionalización de calidad y pertinencia al sector que ejerce cualquier tipo de terapia complementaria y/o preventiva en el país.
Con base al análisis y revisión de la Política Nacional de Medicinas Tradicionales y Complementarias surge el modelo IIEMED como instrumento de respuesta a las necesidades de profesionalización para la contribución de salud y bienestar.
En 2018 la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados convoca a la instauración de mesas de trabajo permanentes que avanzan en el desarrollo integral de la Política Nacional de Medicinas Tradicionales y Complementarias.
Los representantes de cada sector de la sociedad involucrada en el tema conforman la Asociación Nacional de Medicina Complementaria y Preventiva y en lo sucesivo, se conforma el Instituto Iberoamericano de Estudios en Medicina Complementaria y Preventiva IIEMED como institución capacitadora en el tema de interés para nuestra sociedad.
ORGANIZACIÓN
El Instituto Iberoamericano de Estudios en Medicina Complementaria y Preventiva tiene presencia en 20 sedes de México y en 13 sedes de otros países de Latinoamérica.
MISIÓN
Promover la capacitación y certificación de los distintos perfiles en la comunidad estudiantil, bienestar social, diversidad cultural, equidad, prosperidad colectiva, desarrollo de competencias profesionales y formación de desempeño profesional.
VISIÓN
Ser Institutucion lider por su Oferta Academica de Calidad contribuyendo a los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente el ODS 3 "Salud y Bienestar".
VISIÓN 2030
Formar alumnos conscientes de la aplicación e implementación hacia la Medicina Complementaria y Preventiva con una perspectiva nacional de incremento a la demanda de la misma debido a la disminución de paradigmas hacia los temas y terapias relacionados.
Capacitar profesional e integralmente cualquier perfil, para conformar un sector de terapeutas certificados capaces de atender la demanda social que día con día va a aumentando conforme a la tendencia.
Ser una institución con adaptación rápida al cambio para satisfacer así las necesidades que desencadenan los cambios sociales, políticos y económicos.

Equipo de Trabajo
DIAGRAMA MÉXICO


DIAGRAMA INTERNACIONAL

RECTORÍA GENERAL
Biol. Judith Berenice Hernández



COORDINACIÓN COMERCIAL
Lic. Sarai Larios

COORDINACIÓN DE MKT
Tec. Angel Anaya

COORDINACIÓN DE DISEÑO
Lic. Lucia Jaquelin Renovato
COORDINACIÓN COMERCIAL
Lic. Sarai Larios
RECONOCIMIENTOS
ACADÉMICOS
Reconocimiento otorgado por la ANMCyP por profesionalismo y compromiso en el desarrollo y ejecución de planes y programas de estudio y el perfil de sus ponentes
